enero 2022

Nuevo Año Chino

El día 1 de Febrero de 2022 del calendario occidental (gregoriano) se celebra el primer día del nuevo año lunar que en muchas culturas, como las asiáticas o musulmanas, se sigue para ciertas celebraciones, aunque hayan adoptado oficialmente el calendario gregoriano en el día a día.

En el caso de China, cada año lunar está asociado a un símbolo del zodiaco chino, que tiene 12 diferentes. El año en que entraremos corresponde al año del tigre. Además, la cultura zodiacal china da, a cada periodo de dos años, uno de los cinco elementos básicos (oro o metal, agua, madera, fuego y tierra) para estudiar las compatibilidades entre personas nacidas en diferentes años. El año que viene corresponde al agua, con lo que a partir del 1 de Febrero estaremos en el año del tigre de agua.

En China, las celebraciones por el nuevo año lunar (o fiesta de primavera – spring festival) comienzan con la víspera (al igual que en occidente se celebra el día de nochevieja) y la mayor parte de los trabajadores disfrutan de toda una semana (incluidos el fin de semana anterior y el siguiente al día de año nuevo) de vacaciones. El día de año nuevo coincide con la luna nueva, y hay ambiente especial en las calles hasta que sale la luna llena siguiente, quince días más tarde, en que se celebra el día de las linternas o de los faroles, aunque no es festivo oficial.

 

Se trata de una fiesta familiar, por lo que muchos trabajadores aprovechan los días de vacaciones para trasladarse a sus provincias de origen. La tradición es que se regale a los niños sobres rojos con algo de dinero en su interior: dinero de la suerte.

En las oficinas quedarán algunas personas de guardia durante esos días para atender urgencias, pero lo normal es que todo quede aplazado durante esa semana. Si tenéis que hacer gestiones en China, adelantaros a esa semana y tratar de realizarlas antes.